Cómo el sufrimiento de Dilan nos afecta a todos nosotros

Cómo el sufrimiento de Dilan nos afecta a todos nosotros
El padre de Dilan, Yüksel Koç, está en huelga de hambre indefinida para exigir el fin del régimen de aislamiento impuesto al líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan. Al describir sus sentimientos al respecto, Dilan, nacida en Alemania, plantea preguntas incómodas a quienes vivimos en Europa. La difícil situación en que se encuentra Dilan comenzó hace 20 años, y tiene tanto que ver con Europa como con Kurdistán.

noticias – la huelga de hambre ha sido detenida – gracias por su apoyo

La cobardía de Europa llevó al secuestro del dirigente kurdo
A finales de 1998, con el respaldo de los EE. UU., Turquía amenazó a Siria con la invasión si continuaba brindando refugio al líder del PKK. Este fue un período en el que la acciones militares de los Estados Unidos y el Reino Unido en Medio Oriente se intensificaron y se preparaba una dura guerra contra Irak. Dentro de Europa hubo mucha oposición a las políticas bélicas de los EE. UU. y el Reino Unido, tanto por parte de la población como por parte de los gobiernos. Abdullah Öcalan y el PKK se enfrentaron a una elección defivnitiva. Podría salir de Siria e ir a las montañas en Kurdistán e intensificar la lucha de guerrillas o ir a Europa y buscar una solución negociada a la cuestión kurda promoviendo así la paz en todo Oriente Medio. Evaluando de forma optimista la fuerza de la oposición política a la guerra que había en Europa, Abdullah Öcalan puso en peligro su vida y su libertad al venir aquí. Desde noviembre de 1998 hasta febrero de 1999, el período en el que estuvo en Europa, tuvo lugar una intensa lucha política entre las fuerzas europeas que querían una paz negociada en Kurdistán y las que querían una solución militar. Estas luchas políticas y legales se desarrollaron en Italia, Grecia, Alemania y Holanda. Para su vergüenza, Europa no pudo hacer frente a la política estadounidense. Al citar a un oficial estadounidense de alto rango, el New York Times declaró: “La presión diplomática estadounidense respaldada por los servicios de inteligencia ayudó … a persuadir a un país tras otro a negarle protección y llevarle a buscar cada vez de manera más desesperada una ciudad de acogida…’. Finalmente, se vio obligado a abandonar Europa y fue secuestrado en Kenia y trasladado a Turquía. Robin White desde la BBC en Londres le preguntaba a su corresponsal de Nairobi, Louise Tunbridge: “Pero, ¿por qué querría el gobierno de Kenia involucrarse para que el Sr. Öcalan sea devuelto a Turquía, a menos que quizás, ya sabes, haya algo de presión por parte de los estadounidenses? Louise Tunbridge responde: “Exactamente, … tal vez la CIA, tal vez MOSSAD, estaban involucrados y Kenia hizo algún trato …

¿Se repetirá la historia?
Ahora, 20 años después, con más de 2 millones de personas muertas en guerras en el Medio Oriente, el mensaje de paz a través de negociaciones del líder kurdo es más necesario que nunca. Su influencia en el pueblo kurdo, que es tan importante como fue la de Nelson Mandela entre la población negra en la Sudáfrica del apartheid, lo convierte en un elemento esencial en las negociaciones y conversaciones de paz. Sin embargo, Abdullah Öcalan, de 70 años de edad, se encuentra bajo un régimen de aislamiento tan extremo que la última vez que se le permitió hablar con sus abogados fue en 2011. ¿Permitirán las personas progresistas en Europa que sus representantes políticos se mantengan al margen mientras se condena al silencio a Abdullah Ocalan y se extingue su vida?

Es posible cambiar la situación.
Hoy, al igual que en 1999, Europa tiene la capacidad de hacer las cosas de otra manera. Las graves violaciones de los derechos humanos y la prohibición de comunicarse con sus abogados incumplen claramente el “Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y los Tratos o Penas Inhumanos o Degradantes”, que fue firmado por Turquía en 1988. También es una violación flagrante de la “Convención para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales” de 1954 firmada por Turquía. El Consejo de Europa, del cual Turquía es miembro, es el organismo que puede ejercer presión sobre el Estado Turco. El Consejo Europeo estableció el “Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y los Tratos o Penas Inhumanos o Degradantes” (CPT). El CPT es una institución que visita regularmente instalaciones donde las personas se encuentran privadas de libertad para prevenir la tortura y los tratos inhumanos y degradantes antes de que ocurran. Pero las solicitudes presentadas al CPT por la familia Abdullah Öcalan, los abogados y las instituciones kurdas fueron infructuosas. Debido a que la UE, el Consejo de Europa y el CPT no han intentado evitar el maltrato y el aislamiento de Abdullah Öcalan, la parlamentaria kurda encarcelada Leyla Güven inició una huelga de hambre en noviembre para pedir el fin del régimen de aislamiento del líder del PKK. Miles de prisioneros se unieron a ella. En solidaridad, el padre de Dilan, Yüksel, una figura política destacada de la diáspora kurda, y varios de sus compañeros iniciaron una huelga de hambre indefinida en Estrasburgo el 17 de diciembre del año pasado.

‘Yo soy de Bremen’
Dilan nació y se crió en Bremen. Ella es bremense. Ha crecido y se ha relacionado desde siempre en Bremen. Es hija de la ciudad de Bremen. Pero también es la hija de Yüksel. ¿Puede ser ambas cosas? ¿La sociedad a la que pertenece en Bremen, Alemania y Europa, tiene los valores éticos necesarios que espera y necesita? ¿O le fallará como le falló a Europa Abdullah Öcalan en 1999?
Dilan habla sobre las armas alemanas que se usan contra los kurdos. Ciertamente, nadie puede negar que, en sus esfuerzos por derrocar a Assad, la mayoría de los países occidentales entregaron armas a las fuerzas anti-Assad. No es sorprendente que estas armas acabaran en manos de las fuerzas anti-Assad más violentas: los grupos islámicos extremistas. Para estos grupos, representados por el Estado Islámico (ISIS), los kurdos, con su política laica y socialmente progresista, constituían el enemigo más amargo. Cuando se pregunta a Dilan sobre el apoyo de los EE. UU. a las YPG kurdo, ella afrima: “hablando claramente, los kurdos están suficientemente preparados para destruir a ISIS … sin embrago, ni aun así los aceptaremos, es muy contradictorio “. Dilan, como la mayoría de los kurdos, entiende que el apoyo estadounidense a los combatientes de las YPG no se basa en ningún principio ético. Esa política estadounidense es puramente interesada. Las apoya pues están luchando contra el actual enemigo de los EE. UU. Y si ese enemigo es destruido, los estadounidenses bien podrían volverse en contra del grupo con el que estaba aliado. La UE supuestamente se opone a esta política de guerra sin fin. La creación de la UE se basó en la prevención de la guerra. Esta intención pacífica, en la que se basa, debería aplicarse no solamente para prevenir una guerra mundial a gran escala, sino también para evitar guerras de poder que se están librando en “la periferia”, especialmente porque han sido iniciadas todas ellas desde el “centro“, los poderosos países occidentales.
El deseo de paz y justicia existe en los corazones de la población en Bremen, en Alemania, en Europa. Abdullah Öcalan, al venir a Europa, arriesgó su persona, su vida, con la esperanza de que este deseo de paz y justicia exista dentro de Europa. Ahora, dos décadas después, el padre de Dilan está poniendo su cuerpo y su vida en peligro, con la esperanza de que la sociedad europea responda positivamente. Dilan, como integrante de esa nueva generación que es parte de Europa, pondrá a prueba a esta sociedad de manera mucho más profunda.
El tiempo se acaba, la condición física de los 17 huelguistas de hambre en Estrasburgo se está deteriorando rápidamente. El tipo de huelga de hambre que están haciendo se basa en ingerir únicamente agua con un poco de azúcar y sal, así como algo de vitamina B1 para proteger la función cerebral. Mientras el tipo de huelga de hambre en donde hay una ingesta calórica cero tiene una esperanza de vida de alrededor de 70 días, este tipo tiene una esperanza de vida más larga. Sin embargo, en el momento de redactar este informe, los médicos dicen que incluso si la huelga de hambre terminara hoy, el daño y las complicaciones en sus órganos internos podrían ser irreversibles. Los problemas más graves son la atrofia muscular, los problemas cardíacos, el insomnio y el daño permanente en el sistema nervioso central.

¿Vas a posicionarte?
Queremos convertir nuestra página web en un video con nuestras peticiones. ¿Colabore haciendo un video corto con su mensaje personal para mostrar que la sociedad en Bremen, en Alemania y en Europa está compuesta por personas con los valores éticos que Dilan espera de ellas? Incluso puede usar un teléfono móvil para hacerlo y enviarnos el video a través de Dropbox o cualquier otro medios. Una vez que tengamos los videos, nos aseguraremos de que los miembros del Parlamento Europeo, los distintos gobiernos de Europa y los organismos pertinentes que hemos mencionado anteriormente veán los videos en nuestra página web.

Organización Internacional de Derechos Humanos de Bremen/
Internationaler Menschenrechtsverein Bremen e.V
imrvbremen@gmail.com

Compartir